La madera es el único material capaz de reducir las emisiones de CO2, por lo que desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático
La madera consumo menos energía en su transformación y produce menos impactos que otros materiales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
La madera es un sumidero neto de CO2 mientras los productos y estructuras construidos con ella mantengan su vida operativa.
Prácticamente no hay desperdicio
durante los procesos de manufacturación de la madera y se trata de
procesos sencillos y limpios.
La madera es un recurso natural,
abundante y renovable cuyo consumo favorece la explotación forestal
local y la protección medioambiental.
Con la gestión forestal sostenible la
industria de transformación ve garantizado el suministro de su materia
prima en el futuro; además, fortalece el sentido de responsabilidad
social y ambiental.
El consumo de los productos de madera facilita el cumplimiento de los compromisos del protocolo de Kyoto.
Económicas y sociales
El sector de la madera y el mueble registra 36.781 empresas y ocupa a 212.900 trabajadores.
Las empresas que componen el sector son fundamentalmente PYMES
El uso de madera de especies autóctonas promueve el fortalecimiento de la industrial local y el desarrollo rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario